El avistamiento de aves en Ecuador ahora cuenta con su mapa

Ecuador es tercero en la escala mundial de más aves observadas según el concurso mundial Global Big Day, desarrollado el pasado 13 de mayo de 2017.

Ecuador cuenta con diversos ecosistemas y fauna exótica. Compuesto por tres regiones distintas: la Cordillera de los Andes, la selva amazónica y la costa del Pacífico, el país tiene mucho que ofrecer al ecoturista.

Entre estas se encuentra el aviturismo, que además es clave en las estrategias del gobierno nacional para posicionar al país como un destino en el turismo verde.

Más: nuevo plan de turismo pretende materializar el potencial turístico de Ecuador

¿Por qué visitar Ecuador para observar aves?

Ecuador tiene muchas ventajas para los que quieren avistar aves:

  • Empresas turísticas con gran conocimiento de la avifauna del país.
  • Guías especializados en observación de aves de talla mundial.
  • Alojamientos confortables en las áreas para la observación de aves.
  • Áreas naturales equipadas para la observación de aves.
  • Amplia red de carreteras y autopistas en el país.
  • Tiempo corto de viaje entre destinos.
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Dólar estadounidense como moneda local.

Además ahora, gracias al Ministerio de Turismo, Ecuador ahora cuenta con el mapa “Ecuador y sus Islas Galápagos, Circuitos de Observación de Aves” en donde se pueden encontrar varios circuitos y puntos de observación de aves en bosques nublados, páramos, valles, selvas tropicales y reservas naturales.

El mapa facilita conocer los ecosistemas naturales del país. Sus 4 regiones naturales: islas Galápagos, Costa Pacífica, Andes y Amazonía. Además, de lugares como El Parque Nacional Yasuní considerado una de las zonas más biodiversas del mundo por kilómetro cuadrado.

mapa aves ecuador

Las aves de Ecuador

En Ecuador se registran aproximadamente 1680 especies de aves, el 17% del total mundial según el Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos (CERO).Incluyendo 133 especies de colibríes y más de 120 tangaras. Además 35 de estas son endémicas, es decir solo se encuentran de forma natural en Ecuador; 6 de ellas se encuentran en Ecuador continental y 29 en el Archipiélago de Galápagos.

Recuerde si va a visitar las Islas Galápagos: reglas a cumplir por los turistas que visitan las Islas Galápagos

El mapa lo puede encontrar: aquí

Síguenos en Redes
Boletín