Buscar personal calificado para la pesca no es un trabajo fácil en la industria pesquera de ningún país, ya que, es un trabajo especializado en donde la selección de la mano de obra debe ser cuidadosa para que el trabajo de captura sea fructífero.
Ahora bien, la falta de personal en algunas pesquerías ha afectado considerablemente el trabajo en los océanos, de hecho, en una entrevista realizada por el portal norteamericano Daily Astorian ha diferentes representantes de la industria pesquera de ese país, manifestaron con asombro que la dedicación al trabajo de pesca ha disminuido.
Uno de los entrevistados por ese portal digital, John Corbin, quien es miembro de la Comisión Dungeness Cangrejo de Oregón remembró con nostalgia la Alaska en la década de 1980 en donde más de 50 hombres al día caminaban por los muelles en busca de trabajo. Aquellos días se han ido y el auge del trabajo en la pesca ha cambiado.
La tracción de nuevos empleados en la industria pesquera
En toda la industria, las empresas han tenido problemas para atraer nuevos empleados. Al respecto, los procesadores de mariscos del condado de Clatsop dicen que necesitan contratar a más personas, pero parece ser, que nadie se postula para un cargo. Ante esto, Corbin señala:
“Ya sea que la pesca haya perdido su brillo, o lo que es, simplemente no tenemos a la gente buscando entrar en este negocio tanto como solíamos hacerlo”.
Si bien, la pesca sigue siendo una carrera altamente lucrativa, las regulaciones y los cambios demográficos en las comunidades costeras han cambiado.
La tripulación de las embarcaciones y la búsqueda de personal calificado para la pesca
La lucha para encontrar tripulación para un barco de pesca comercial no es un dilema nuevo. Lo nuevo para los pescadores, especialmente los que pertenecen al estado de Oregon y Washington es el panorama de las regulaciones y barreras, reales y percibidas, a la entrada, junto con la pérdida de algunos incentivos.
Lo anterior, ha producido en Estados Unidos y en otros países el “envejecimiento de la flota”, que es una frase que ha resurgido en referencia a capitanes y tripulación envejecidos y pocos pescadores nuevos y jóvenes que se están alineando para reemplazarlos.
Los estudios realizados por científicos sociales con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EEUU en los últimos diez años, han notado barreras de entrada que pueden hacer que saltar a una carrera en la pesca sea más intimidante y menos factible de lo que era en el pasado.
Los altos costes de funcionamiento de los botes
Por su parte, Kevin Dunn, un pesquero de arrastre, explicó que los costos de funcionamiento de un bote y de la pesca han aumentado, algunos permisos son más difíciles de obtener ahora.
En las pesquerías con cuotas de pesca adjuntas, muchos pescadores se aferran a su cuota, por lo que es difícil para los nuevos participantes incluso subir al agua. Algunos de los canales tradicionales para nuevos pescadores están cerrados o cerrando.
La pesca, un trabajo basado en recursos que viven en entornos en constante cambio, siempre ha sido un trabajo de alto riesgo. La pesca es también un campo que termina siendo más una vocación que cualquier otra cosa, dicen muchos pescadores, lo que ha hecho que encontrar buena tripulación sea algo complicado.
En Estados Unidos, Internet, especialmente Craigslist y sitios de redes sociales como Facebook, se han convertido en una forma en que los capitanes encuentran la tripulación que necesitan, pero la abundancia de personal calificado para la pesca en los últimos años se ha visto reducida en gran volumen.
Comentarios:
- Buscar personal calificado para la pesca no es un trabajo fácil, ya que, la selección de la mano de obra debe ser cuidadosa.
- En Estados Unidos, Internet, especialmente Craigslist y redes sociales como, son una forma en que los capitanes encuentran la tripulación.