USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA PRODUCCIÓN DE BANANO

La agricultura usa el 70% del agua dulce del mundo extraída de acuíferos, arroyos y lagos. El banano requiere de un abastecimiento amplio y frecuente de agua limpia, y de haber un déficit puede afectarse negativamente el crecimiento y rendimiento de los cultivos.

Por la importancia del riego y drenaje en el proceso de producción del banano, el consumo de agua es clave para el sector. No solo en la producción, sino también en la comercialización en donde los consumidores son cada vez más exigentes con los productos que consumen.

Uso eficiente del agua en la irrigación


El riego en el cultivo de banano puede realizarse por medio de aspersión subfoliar, aspersión supra foliar, goteo o gravedad. El sistema de riesgo elegido depende de los recursos disponibles y la tecnología de la finca y otros aspectos como la humedad, la infiltración básica, la evaporación y el potencial de equilibrio hídrico.

La tasa de bombeo altera las aguas subterráneas y superficiales con la construcción de pozos, bombas de irrigación, sistemas de canales y drenaje superficial afectando el equilibrio hídrico y el suministro de las comunidades cercanas.

Si bien Ecuador no es tan dependiente del riego como si lo pueden ser otros países como Perú, sí tiene una considerable huella de agua gris correspondiente a la lixiviación de nitrógeno como resultado de la fertilización.

Algunas prácticas para el uso eficiente del agua en la irrigación:

  • Calcular las necesidades de riego a partir de datos meteorológicos.
  • Medir los niveles de humedad del suelo.
  • Uso de cultivos de cobertura con plantas nativas a lo largo de canales de drenaje y de plantaciones.
  • Capacitación del personal encargado del riego sobre temas como la taxonomía del banano, el cálculo de las necesidades de aguas del cultivo, las condiciones ambientales del área, etc.

Uso eficiente del agua en las estaciones de embalaje

Las estaciones de empaque de banano utilizan el agua para eliminar los desechos, los insectos y el látex de la fruta. En Ecuador donde el agua es más abundante las estaciones de empaque usan más agua que en países donde el agua es más escasa. 

Algunas prácticas para el uso eficiente del agua en las estaciones de embalaje:

  • Recirculación del agua y el control de la calidad del agua para evitar hongos.
  • Menor uso de agua en los tanques de limpieza y el monitoreo frecuente de la calidad de las descargas de agua.
  • Uso de productos de remoción de látex o alumbre en las tinas de lavado de bananos que permiten remover fácilmente el látex y utilizar menos agua.

Fuente: FAO

También lee: Cómo reducir las emisiones y los impactos en el agua del cultivo de banano

Conservación y reciclaje del agua

Síguenos en Redes
Boletín