Hoy en día es necesario realizar una gestión industrial sostenible y consciente con el medio ambiente. Con esto en mente, la industria metalmecánica de Ecuador y FEDIMETAL proponen ideas y métodos que velan por la seguridad de la ecología. Con mecánicas de industrialización ecológica, es posible reducir el consumo de materias primas y energías con el objetivo de que la biosfera pueda reemplazarlos. En tal sentido, la administración publica cumple un rol fundamental.
La industria metalmecánica tiene participación activa dentro de otras actividades económicas. De allí la importancia de impulsar la sostenibilidad y el cuidado de la ecología
Partiendo de la realidad de que la metalmecánica cumple un papel importante para Ecuador y el resto de actividades económicas, es necesario considerar la sostenibilidad. De hecho, los objetivos planteados para este sector lo hacen cada vez mayor y más necesario. Industrias como el transporte, construcción, alimentaria, hidroeléctrica, maderera, textil y otras están ligadas al sector metalmecánico.
En este sentido, es importante que un sector de estas medidas se trace lineamientos de ecología industrial. Esta última consiste en la construcción de una sociedad sostenible. Esto se logra a través de reciclaje, manteniendo los componentes conectados entre sí, reutilizando los desechos y afines.
Importancia de la ecología industrial
Es necesario aclarar que la ecología industrial implementada en la metalmecánica no se enfoca únicamente en la contaminación y el medio ambiente. También se dedican esfuerzos a la tecnología, la economía en cada proceso y la relación con los negocios. En este sentido, como parte del desarrollo se trazan objetivos relacionados a los siguientes puntos.
- Desarrollo sostenible
- Producción y consumo sostenibles
- Acción por el clima
Partiendo de las tendencias sostenibles, surgen los conceptos de la metalmecánica ecoamigable. A través de misma se colocan sobre la mesa las estrategias de industrialización tradicionales y se les da un nuevo orden ecológico. La industria del metal ecoamigable tiene la responsabilidad de continuar siendo una de las principales actividades económicas de Ecuador. Esto, sin perjudicar el medio ambiente.
¿De qué manera se implementan las estrategias de metalmecánica ecoamigable?
Existen diversos procedimientos que garantizan una industrialización ecológica exitosa. Estos pasan por emplear el desecho de un sector como materia prima de otro. De esta manera se estimula el reciclaje y se disminuyen los desechos finales. De igual forma, generar ciclos de vida para los materiales utilizados y minimizar los contaminantes dispersen a través de emisiones. Sin embargo, sin la administración realizada desde la gestión pública, todo este proceso sería imposible.
Para llevar a cabo estos procesos, se emplea comunicación a nivel empresarial, se promueven las actividades ecológicas y también las sostenibles. Igualmente son tomados en cuenta los costes adicionales que conlleva el funcionamiento de la industria del metal ecoamigable a través de inversiones y compras puúblicas. Cumplir con los aspectos involucrados en este proceso involucra la adaptación de la práctica industrial en sí misma. Es decir, se desarrollan métodos acordes a la metalmecánica que no perjudiquen la realización de las tareas a la vez que se promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Promoviendo la industrialización ecológica
Cada vez son más las empresas que se conciencian respecto al cuidado del medio ambiente. En este sentido, optan por aplicar estrategias ecoamigables que no perjudiquen la vida sobre la tierra
Hoy en día, son cada vez más las empresas que se suman al cuidado del planeta a través de la ecología industrial. FEDIMETAL no es la excepción y busca convertirse enpionera en Ecuador en este sentido. Ideando, desarrollando y poniendo en práctica más y mejores alternativas ecoamigables. Así, se le da mayor importancia a la reducción del daño a la vida humana y al medio ambiente.
De esta manera, las políticas industriales de limpieza y sostenibilidad dan paso a todo un nuevo método de trabajo. La industria siderúrgica metalmecánica de Ecuador, representada por FEDIMETAL está al tanto de este esquema. El mismo plantea la preservación y cuidado del medio ambiente. Mediante estrategias amigables con el ecosistema se preserva la vida en la tierra y el desarrollo de la ecología. Año tras año se crean nuevas ideas para que la gestión y puesta en práctica de este sector impulse la sostenibilidad.