Evaluación del atún rojo: una nueva forma de medir el stock

Evaluación del atún rojo: una nueva forma de medir el stock

Conocer la estimación del stock de túnidos que hay en el agua para pescar es muy importante para la industria pesquera, en primer lugar, para conocer si en ese lugar vale la pena efectuar el trabajo de pesca y en segundo lugar, para capturar solo la cuota permitida sin afectar la reproducción de los peces. Por ello, el Instituto Español de Oceanografía, junto con el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares y la Administración Nacional para la Atmósfera y los Océanos de los Estados Unidos, han desarrollado un nuevo método de evaluación del atún rojo, a los fines de mejorar las capturas y de conocer a fondo la capacidad de la especie.

Cómo funciona este nuevo método de evaluación del atún rojo

Este nuevo método se basa en el análisis de la abundancia de las larvas en combinación con las condiciones ambientales en las que se encuentra, lo que permite proporcionar una estimación de datos respecto a la flota de pesca comercial. Esto, a los fines de determinar la biomasa del stock reproductor, lo cual, facilita el conocimiento de la pesca futura, pues se puede determinar la posible abundancia del atún en un lapso de tiempo, así que, se podrá estimar cuántos peces habrán en el agua y cuánto será el volumen de pesca que se podrá capturar por las flotas atuneras comerciales.

De allí, la importancia de la ayuda científica para conocer estos datos que facilitará el trabajo de pesca en lo que respecta al cálculo de volumen de capturas de las pesquerías comerciales mediante este nuevo método que no solo cuenta peces, sino que, pronostica cómo será su reproducción de conformidad con las condiciones del agua.

El nuevo método de conteo cuenta las larvas de atún rojo, calcula cuántas de ellas se pierden porque son parte de la cadena alimenticia de otros peces y cuenta los días exactos en que tarda el huevo en ser larva, la larva en ser una especie juvenil y el juvenil en ser un adulto y detalla el proceso de reproducción del adulto, siendo el conocimiento de este ciclo vital, para determinar el volumen del atún rojo en el agua en un lapso de tiempo establecido.

La evaluación de atún rojo y la posición de los órganos de control

Por otra parte, esta evaluación de atún rojo, es considerada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico como un excelente proceso que permite contabilizar el índice larvario bajo las particularidades del ambiente marino, que es fundamental para efectuar una acertada estimación del stock de atún rojo, en este caso específico, el atún rojo que se reproduce en el Mediterráneo.

La innovación de este método de conteo, es no pretende ver aisladamente el proceso de reproducción que tiene el atún rojo en un tiempo preestablecido por la naturaleza, sino también, tener en cuenta los factores externos como el clima, la temperatura del agua, la calidad y tipo de algas, alcalinidad del agua, entre otras factores naturales que afectan las especies y que pueden variar en el proceso de reproducción del atún rojo. A su vez, el nuevo método revisa cómo estas circunstancias internas y externas alteran la biomasa o el ecosistema, ya sea, para garantizar mejor reproducción de la especie o para reducirla.

Así que, un buen asesoramiento pesquero y este nuevo método de evaluación del atún rojo, hará posible conocer más sobre la ecología larvaria de este atún, logrando caracterizar los hábitats de la especie y estimar mejor el stock en el agua.

Síguenos en Redes
Boletín