¿Cómo marchan las exportaciones de productos pesqueros del país?

Retos del sector camaronero

Según las estadísticas del Banco Central, las exportaciones pesqueras ecuatorianas acumuladas hasta mayo del 2016 muestran un decrecimiento interanual del 11,9 % en valores.

La caída de las ventas al exterior respecto al 2015 acumula a mayo un decrecimiento equivalente a US$ 69,7 millones, de los cuales más de la mitad corresponde a la caída de las exportaciones de lomos y conservas de atún.

Este rubro registra un decrecimiento del – 10,3 %; mientras que junto con la harina de pescado (-14 %), totalizan 92 % del decremento de las exportaciones pesqueras.

Crecen en volumen

En términos de volumen, es importante resaltar que las cifras acumuladas a mayo muestran que la mayoría de rubros de exportación del sector pesquero crecieron respecto al 2015, con excepción de las exportaciones de pescado fresco y congelado, correspondientes al capítulo 03 del sistema arancelario armonizado (no se consideran exportaciones de tilapia y camarón).

Mejores resultados en el mes de mayo de las exportaciones de harina de pescado y sardinas en conservas, configuraron para aliviar la caída de las ventas al exterior en el resultado global del sector pesquero respecto a lo registrado hasta abril.

Las exportaciones no petroleras del Ecuador hasta mayo del 2016 tuvieron un decrecimiento del 8,98 %.

cifras-primer-trimestre-exportaciones

Fuente Ecuador Pesquero N° 77

Síguenos en Redes
Boletín