Durante años, los representantes de ventas de productos farmacéuticos se han ocupado de los retos de acceso, la competencia y las consideraciones de los clientes, que si bien son cuestiones de muy importante valoración no son el todo de la industria, pues una parte muy importante que muchas veces no es lo suficientemente comprendida. El médico tratante de las enfermedades, es quien receta el medicamento, de allí, la importancia del contacto médicos-laboratorios farmacéuticos.
Los médicos son líderes de opinión que influyen notablemente en la decisión de compra de fármacos en los pacientes, por lo que deben ser tomados en cuenta para cualquier proceso de venta y promoción de un producto farmacológico. Ahora bien, el alto volumen de pacientes que deben ver diariamente los médicos, junto con las largas jornadas del día a día y su rutina personal, hacen que los médicos tengan menos tiempo para aprender acerca de los nuevos medicamentos, para lo cual será necesario contar con la ayuda de visitadores médicos que informen a los galenos sobre las últimas innovaciones farmacéuticas que pueden dar solución a los problemas de salud que le aqueja a sus pacientes.
Las limitaciones al acceso a los medicamentos
Por regulaciones internas, cada vez es más difícil el acceso a los pacientes a determinados fármacos, pues en aras de evitar la automedicación, muchos medicamentos para ser adquiridos deben contar con prescripción médica, por lo tanto, reunirse con los médicos y charlar con ellos es necesario para darle difusión a un fármaco.
Muy pocos médicos están disponibles para los visitadores, de allí la importancia de buscar otras formas de comunicación que anime a los médicos a vincularse con el laboratorio, siendo importante crear foros, congresos u otros medios de reunión que propicien la interacción y el contacto médicos-laboratorios farmacéuticos. Un ejemplo que lo que se dice es muy cierto, son las cifras del contacto médico-laboratorio en Estados Unidos, según un informe del 2016 de la Asociaicón ZS sobre el acceso de médicos, señala que sólo el 17% de los oncólogos están disponibles para los representantes de ventas o visitadores médicos de los laboratorios.
La preparación de las personas que representan a los laboratorios
Los representantes de los laboratorios deben estar preparados para poder emplear el contenido adecuado y emplear las mejores prácticas para comunicar todas las propiedades de los fármacos que se producen. Es importante usar contenido impactante, contenido de alto valor médico-científico que permita demostrar al médico los resultados clínicos, resultados de análisis y prácticas clínicas.
Contacto médicos-laboratorios farmacéuticos
Para ello, los representantes de los laboratorios necesitan de preparación, capacitación y facilidad de transmitir el mensaje de forma rápida. También, se pueden ayudar de los implementos tecnológicos comunicativos que ayuden a divulgar la información a los pacientes, mediante campañas planificadas con redes sociales o cualquier otro medio idóneo para que la información llegue a pacientes y médicos.
El contacto médicos-laboratorios farmacéuticos es una acción indispensable que no puede dejar de ser valorada y atendida por la industria farmacéutica, la cual debe ser por su parte, promovida y organizada para que se puedan obtener excelentes resultados en lo que respecta a la comercialización de los fármacos.