camaron

India crece en el mercado camaronero

India crece en el mercado camaronero

Mediante un proceso científico, hecho con la colaboración del Centro Nacional Indio de Servicios de Información Oceánica, han estado trabajando para la transferencia de tecnología meteorológica a la comunidad pesquera y costera para beneficio de sus medios de subsistencia, teniendo en cuenta para el desarrollo de esta investigación, parámetros como los de la clorofila, los vientos, el oxígeno disuelto, los nutrientes, la salinidad y las corrientes, los cuales también se utilizan para estudiar los hábitos de alimentación y reproducción de los peces, estudios que han hecho que india se adentre en el mercado camaronero, al buscar las condiciones correctas para la producción de ellos.

Científicos esperan resultados positivos del proceso innovador

Anil Kumar, científico del Centro de percepción remota y medioambiente del estado de Kerala, dice que la comunidad pesquera de Kerala se ha beneficiado enormemente de la tecnología y la innovación que se ha incorporado gracias al proceso científico que se ha iniciado, el cual, busca resultados positivos en las capturas de camarones más grandes y una mejora significativa en la calidad de vida de muchos camaroneros.

La india se adentra en el mercado camaronero

Un equipo de científicos del ICAR-Instituto Central de Acuicultura de Brackishwater (CIBA) en Chennai, Tamil Nadu, ha decidido avanzar. Los científicos comenzaran un estudio de mapeo en 3D para evaluar de los recursos acuícolas de agua salobre disponibles en el país, en un gran esfuerzo por promover la actividad agrícola en las áreas costeras de la india.

Para sorpresa de todos, La India tiene un área potencial de 1.2 millones de hectáreas de agua salobre, de la cual solo se usa el 10%, esto implicaría que la india podría convertirse en un futuro no muy lejano, parte fundamental en el mercado camaronero.

Un funcionario de la Autoridad de Desarrollo de Exportaciones de Productos Marinos en Kochi, afirma que el mercado camaronero en la India se basa principalmente en la cría del langostino tigre gigante junto a otras especies de camarones: Penaeus indicus (langostino indio), P. merguiensis (langostino de plátano) y P. semisulcatus (langostino verde), pues estas se consideran con gran potencial, y el cultivo del camarón blanco ( Penaeus vannamei ) ha ganado impulso en años recientes debido a subaja incidencia de enfermedades y su rápido crecimiento

Además de la gamba gigante tigre, ciertas especies de peces y camarones de aguas salobres como el sabalote, la perla y los salmonetes han demostrado ser muy prometedoras para la acuicultura comercial en las zonas de aguas salinas interiores.

Comentarios:

  • El mercado camaronero en la India se basa principalmente en la cría del langostino tigre gigante, langostino indio, camarón blanco y otros.
  • La India tiene un área potencial de 1.2 millones de hectáreas de agua salobre, de la cual solo se usa el 10%.
Síguenos en Redes
Boletín