Industria pesquera China y sus complejidades

Industria pesquera China y sus complejidades

Los informes noticiosos actuales suelen culpar a China por la sobreexplotación de las poblaciones de peces. Sin embargo, muy poco se conoce sobre el hecho de que la flota pesquera pelágica de China se ha disparado a unos 3.000 buques, y que el gobierno chino, además, no coloca control a los conflictos de pesca de esa nación, librando así, una guerra pesquera a escala mundial, mostrando los problemas de la industria pesquera China y sus complejidades.

La “guerra híbrida” de China en la pesca

James G. Stavridis, un almirante retirado de los EE. UU, ha publicado en el The Washington que China está librando una «guerra híbrida» en la pesca, de hecho, acusó a Pekín de movilizar no solo a los pescadores sino también a las fuerzas armadas en un intento por asegurar los recursos pesqueros en todo el mundo.

La «guerra híbrida» es una estrategia compleja de crear disturbios en un país o área a través de conflictos entre los ciudadanos o la destrucción de infraestructura, y luego enviar a los militares con el pretexto de sofocar la violencia, de allí, el nombre de esta lucha que afecta a la pesca.

Por otro lado, también reveló un hecho que prácticamente es público, y es que las flotas pesqueras pelágicas generalmente están compuestas por barcos grandes de más de 100 toneladas. Sin embargo, para China esta no es suficiente y también, amplió su flota al agregar alrededor de 400 nuevos buques entre el año 2014 y 2016, lo que eleva a aproximadamente 2.600 la cantidad total de buques que operan lejos de sus hogares.

Los buques chinos operando en el mundo

Los buques chinos no solo se encuentran en el Pacífico norte, sino también, en el Océano Índico, frente a las costas africanas y en el Atlántico sur frente a Sudamérica. Los anterior, contrasta con las flotas de pesca pelágica japonesa y estadounidense que han disminuido a un tamaño de menos del 10%.

El recorrido total de China superó los 60 millones de toneladas hace algunos años, representando más de un tercio del total mundial. Esta rápida expansión se atribuye a las operaciones agresivas de las flotas pelágicas chinas, con el pleno apoyo del gobierno chino.

 

Pesca ilegal en China

Por ser tan grande la flota china, desafortunadamente es común que aparezca la pesca ilegal, de hecho, en el mes de agosto de este año, autoridades ecuatorianas capturaron un barco de pesca chino y detuvieron a sus 20 miembros de la tripulación por la pesca ilegal cerca de las Islas Galápagos. El barco estaba cargado con 300 toneladas de tiburones, incluyendo tiburones martillo, lo que indica que, esta situación se escapa de las manos del control de China, afectando esto una reserva tan importante como la reserva de las islas Galápagos, solo por obtener aletas de tiburón, que son consideradas un artículo de lujo en China.

El pasado cercano de la industria pesquera China y sus complejidades

Historias como la anterior, también se ha reportado en Argentina, donde en el año 2016, un patrullero de la guardia costera argentina intercambió disparos con un buque pesquero chino que operaba ilegalmente dentro de las aguas territoriales del país y hundió el arrastrero. Según el gobierno argentino, el hundimiento fue inevitable porque el barco chino intentó repetidamente embestir el barco de patrulla a pesar de las reiteradas advertencias.

Además, en aguas más cercanas a su tierra natal, los pescadores chinos recurren casi constantemente a actos audaces. Cerca de las islas indonesias de Natuna, sobre las cuales China reclama su soberanía, la Marina de Indonesia abrió fuego contra los barcos de pesca chinos tres veces durante 2016 solo por la captura ilegal de recursos marinos. A principios de este año, Yakarta declaró una vez más que las aguas dentro de las 200 millas náuticas de las islas se encuentran dentro de la zona económica exclusiva (ZEE) del país.

Todo lo anterior, ha hecho que los países afectados expresen su preocupación y pidan al gobierno chino mejorar sus controles para impedir la pesca ilegal de sus embarcaciones, en aras de mitigar el lado negativo de la industria pesquera China y sus complejidades.

Comentarios:

  • Países afectados por la pesca ilegal china piden al gobierno chino mejorar controles para mitigar el lado negativo de la industria pesquera China y sus complejidades.
  • La pesca ilegal china es parte de los problemas de la industria pesquera China y sus complejidades.
Síguenos en Redes
Boletín