Nueva colaboración busca desarrollar sistema de precios del pescado blanco

 

El instituto de investigación aplicada noruego Nofima está cooperando con la industria pesquera para ayudar a hacer posible el diseño de un nuevo sistema de predicción de precios para el mercado primario de pescado blanco.

El instrumento propuesto reúne información sobre todo de las condiciones biológicas a lo largo de la costa y la migración de los peces, hasta las fluctuaciones de precio históricas de pescado blanco en Noruega, Dinamarca, Islandia y el Reino Unido.

El motivo de la creación de este instrumento se basa en los desacuerdos provenientes de los diferentes sectores que participan en la cadena de suministro, mayormente  entre las asociaciones cooperativas de venta de los pescadores y los compradores de pescado.

Durante un año los precios pueden fluctuar bruscamente y hacer el comercio arriesgado para el vendedor y el comprador por igual. La manera en la que el precio se determina también puede dar lugar a largos períodos en los cuales el precio que los pescadores logran no se corresponde con lo que el mercado está dispuesto a pagar. Esto puede dar lugar a importantes ventajas o inconvenientes por igual, ya sea para la industria de la pesca o para los pescadores.

El objetivo principal del proyecto es identificar posibles indicadores y desarrollar un modelo que sea adecuado para el establecimiento de precios de referencia que reflejen las tendencias del mercado de pescado blanco.

El sistema contribuirá a la determinar las señales del mercado que tienen un impacto más rápido en el precio, para hacerlo cuenta con la colaboración de primera mano de la industria pesquera noruega representada por la Asociación Noruega de Productos Pesqueros, la Asociación de Pescadores de Noruega, la Organización de Ventas de los Pescadores noruegos y Surofi.

«Este es un proyecto conjunto. La tarea de Nofima es encontrar información sistemática y objetiva que puede constituir la base de los esfuerzos para establecer precios de referencia», dijo Bjørn Inge Bendiksen, un científico de Nofima.

«Desarrollar un precio de referencia que refleje las tendencias del mercado, entre otras cosas, implicaría que la evolución de los precios se entienda cada vez más en términos de los mecanismos de mercado, en lugar de la capacidad de las partes para predecir unas condiciones muy complicadas y a menudo impredecibles que no pueden ser influenciadas fácilmente. También ayudará a aumentar la legitimidad en la fijación de precios por las partes «, agregó el científico.

El método para lograr esto es la cuidadosa observación de la formación de los precios en sus orígenes, tanto en el mercado primario Noruego -de principalmente de bacalao, eglefino y carbonero- como en otros mercados primarios relevantes, tales como Dinamarca, Islandia y el Reino Unido.

A partir de entonces, los científicos determinarán el grado de correlación histórica entre los diferentes mercados primarios y que van a determinar la relación entre los precios de exportación de Noruega para diversos productos de pescado blanco y los precios en el mercado primario.

La consecución de y extrapolación de este tipo de investigaciones para otros mercados especializados, se vislumbra como un proyecto con implicaciones interesantes y potencialidades por explotar para beneficio de las pesquerías alrededor del mundo.

Fuente: Cámara Nacional de Pesquería Ecuador.

Síguenos en Redes
Boletín