Falta de agua como problema futuro en la producción de banano

Falta de agua como problema futuro en la producción de banano

El agua será uno de los mayores desafíos para el futuro de la agricultura, de hecho, Manfred Pulm de Greenyardseñala que: “El setenta por ciento del uso global de agua es para la agricultura… El uso del agua está aumentando debido a la creciente población mundial, y eso está llevando a la escasez”. Por ello, es común escuchar la falta de agua como problema futuro en la producción de banano, cuestión que se puede solucionar con el uso consciente de los recursos.

El uso del agua en las plantaciones de plátano

Se usa mucha agua en la producción de plátanos para regar las plantaciones. Con algunos ajustes simples y pequeñas inversiones en técnicas, el uso del agua puede reducirse, sobre esto, Manfred señala que los pequeños productores tienen un conocimiento limitado de la irrigación. Así mismo, también habla sobre sobre el riego indebido, incluso, coloca como ejemplo casos reales de agricultores que siempre riegan los martes y jueves, ya sea en la temporada de lluvias o no, lo que implica el poco conocimiento sobre el debido riego y el aprovechamiento de los recursos.

Sobre este problema de utilización de los recursos, Manfred agrega: “Con menos uso de energía y agua, los rendimientos pueden aumentar. No todas las técnicas son factibles para los pequeños productores, pero el entrenamiento sobre las aguas subterráneas lo haría factible”.

La innovación en el método de producción en lo que respecta al riego de las plantaciones de banano

Es importante considerar el método de producción usado, pues hay que tener en cuenta que los ajustes modernos de cultivos han permitido hacer ajustes para obtener fruta menos estresada. La fruta estresada tiene una vida útil más corta y la cadena de suministro se beneficia cuando se comercializa fruta menos estresada.

No siempre es fácil convencer a los productores, los resultados de un productor que invierte o cambia su método de producción son de gran importancia. Sin embargo, el tema no solo concierne a las compañías de producción, sino también al medioambiente en general y las consecuencias para el agua potable.

El aprovechamiento de los patrones de agua para solventar el problema futuro en la producción de banano

En muchas áreas, los patrones de lluvia ya han cambiado, otro punto es el aumento del nivel de agua salada en las zonas costeras, de allí, la importancia de determinar los períodos de lluvia para utilizar los recursos de forma inteligente y si bien es ciertos que los patrones meteorológicos han cambiado a raíz del cambio climático, dichas modificaciones deben ser conocidas y estudiadas por los productores, para poder solventar el problema futuro en la producción de banano que no es más que la escases de H2O.

Los altos costos en el riego de las plantaciones bananeras

Luis Pocasangre, quien forma parte de la Universidad de la Tierra en Costa Rica, ha comentado que el problema del agua se ha detectado en diferentes lugares, ante lo cual ha mencionado lo siguiente: “En Brasil, los costos de riego son más de 3.000 dólares por hectárea… En las Islas Canarias, el riego cuesta 7.000 dólares por hectárea. La escasez de agua puede afectar al sector”. Por lo anterior, Pocasangre aboga por un “banco de agua” que recolecta agua a través de varios sistemas y lo vende a precios elevados. Por eso, se pueden usar técnicas de irrigación más avanzadas.

Por su parte, Jan ‘t Lam, de The Rainforest Alliance, aboga por una “agricultura climáticamente inteligente” que se adapte a las nuevas circunstancias para realizar métodos de producción sostenibles.

Comentarios:

  • Es común escuchar la falta de agua como problema futuro en la producción de banano, de allí, la recomendación de aprovechamiento de los recursos.
  • Es importante determinar los períodos de lluvia para utilizar los recursos de forma inteligente en las plantaciones de banano.
Síguenos en Redes
Boletín