Reglas a cumplir por los turistas que visitan las Islas Galápagos

Las autoridades les aconsejan a los turistas que visitan las Islas Galápagos seguir unas normas para cuidar la naturaleza que habita en ella, no está permitido llevarse nada de las isla, excepto tomar fotografías durante su estadía.

Las islas están constituidas por un archipiélago del océano Pacífico ubicado en la costa de Ecuador. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², seis islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, son lugares únicos y frágiles por sus animales, flora y paisajes.

Indicaciones para los turistas que visitan las Islas Galápagos

A continuación se indicarán las recomendaciones más apropiadas para visitar las Islas sin dejar huella:

  • Trato a la fauna de las Islas: en Galápagos la fauna es nativa teniendo su propia alimentación, por lo tanto, no se debe dar ningún tipo de alimento a los animales que allí habitan, ya que les puede hacer daño. Los animales no deben ser tocados ni acariciados lo más prudente es verlos lejos por seguridad.

Los turistas que visitan las Islas Galápagos deben tener cuidado de no molestar los nidos de las aves marinas, ya que, la intervención humana en estos hábitats naturales es perjudicial, tal es el caso, que la manipulación incorrecta de los huevos o sus crías, puede causar daños irreparables que comprometen su existencia.

  • Prohibición de pesca y lugares para acampar: no está permitida la pesca, y solo es permitido acampar en lugares específicos, teniendo los permisos necesarios por el Parque Nacional Galápagos.
  • Prohibición de ingreso de mascotas: el ingreso de las mascotas u otros animales a las Islas está prohibido, en razón, a que los mismos pueden alterar la fauna endémica de Galápagos y dañar su flora.
  • Manipulación de desechos: esta prohibido arrojar basura en la playa de las Islas, para ello, existen lugares indicados para disponer de estos residuos y desechos sólidos de manera segura y apropiada.
  • Cuidado de los paisajes: los visitantes no deben escribir sus nombres o frases en las rocas, paredes y lugares de las islas porque estropean los lindos paisajes. Por otro lado, no se debe fumar ni hacer fogatas en el área del parque puede provocar incendios.

¿Cómo conservar las islas?

Se debe conservar las islas en su mejor estado natural posible, cumpliendo las reglas establecidas por los organismos gubernamentales competentes para los turistas que vistan las Islas Galápagos. Está prohibido el ingreso de plantas, semillas, insectos, plagas y enfermedades, por lo que son peligrosas para el ecosistema insular.

Para un mejor trato a la fauna y flora local y por tu seguridad, es recomendable siempre ir acompañado de un guía del Parque, es importante saber que los sitios de visita están marcados y señalado para la seguridad del turista.

Ten presente que no se deben comprar recuerdos hechos de coral negro, conchas marinas, dientes de lobo marino o caparazón de tortuga, van en contra de la conservación,

Comentarios:

  • Los turistas que visitan las Islas Galápagos deben tener cuidado de no molestar los nidos de las aves marinas.
  • Las islas están constituidas por un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador
Síguenos en Redes
Boletín