En aras de solucionar los problemas de tarifa de los bananeros de Ecuador el Estado ecuatoriano a acordado que subvencionará en 2 centavos el aumento de tarifas vigente que se está presentando desde el 8 de mayo de este año en virtud de los servicios prestados por la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar para las exportaciones de banano, la cual es manejada por una concesionaria, siempre y cuando el exportador se comprometa a pagar 15 centavos por caja a granel durante el período de mayo a diciembre de 2017, y la concesionaria de Turquía, YilportEcu reduzca su tarifa a 17 centavos.
La anterior propuesta, fue presentada por Paúl Granda, quien, como Ministro de Transportes y Obras Públicas de Ecuador, comunicó este posible cuerdo mientras celebrara una reunión con Eduardo Ledesma, representante de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), con Richard Salazar de la Asociación Banana de Comercialización y Exportación (Acorbanec), así como también, con Carlos Cruz, gerente general de YilportEcu.
Otras propuestas en la mesa sobre la tarifa de los bananeros de Ecuador
Por su parte, Jorge Alex Serrano, también representante de AEBE consideró que la reunión fue propicia para que el sector oficial como el exportador presentaran una vez más sus puntos de vista sobre los problemas generados por el incremento de la tasa en Puerto Bolívar, indicando que, ahora existirían tres propuestas: la primera presentada por AEBE que eleva a los $ 0,1450 por caja enviada a granel para el período de mayo a diciembre de 2017; un incremento a $0,1550 por caja enviada a granel para 2018; y un incremento de$ 0.1650 por caja enviada en bulto para el año 2019.
La segunda propuesta, es la contraproposición presentada por los representantes de YilportEcu que elevó a $ 0,18 centavos por caja enviada a granel para 2017; $ 0,24 para 2018 y $ 0,28 para 2019.
Y ahora, la tercera propuesta del Ministro de Transporte y Obras Públicas que indica que el exportador paga un valor de 15 centavos por caja a granel en el período mayo-diciembre 2017, y Yilport reducirá su tarifa a 17 centavos por caja, mientras que, la diferencia de dos centavos sería asumida por el Estado ecuatoriano.
Una Comisión Técnica que analice a profundidad el caso
En virtud de todas las propuestas que existen, el Ministro Paúl Granda también propuso la creación de una Comisión Técnica que, en un plazo de 60 días, analice los valores opcionales, los servicios portuarios, los valores arancelarios para los próximos 5 años y otros aspectos.
Esta Comisión estará compuesta por representante del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Ecuador, representante de la concesionaria de Puerto Bolívar Yilport, representante de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador y representantes de Acorbanec, quienes se reunirán en Guayaquil.
Todo lo anterior en aras de solventar los problemas de tarifa de los bananeros de Ecuador y garantizar un precio de banano competitivo en el mercado para la exportación.