El turismo de Ecuador a consolidarse en 2018

Ecuador es un país con gran potencial turismo, en especial en el denominado turismo verde internacional. En 2017 el número de visitantes internacionales creció y se espera que en 2018 se continúe con esa tendencia.

El turismo en Ecuador ha avanzado mucho desde el 2005 cuando recibió a  aproximadamente 840.000 visitantes internacionales. En esa época el país tenía severas limitaciones en el sector turístico como insuficiente señalización turística, limitada cobertura sanitaria, la red vial y fluvial en malas condiciones, poca infraestructura hotelera de primer nivel, poco aprovechamiento de las potencialidades naturales, culturales y étnicas, unido a una baja reputación de la infraestructura de transporte aéreo.

Muchos de esos problemas se han superado o por lo menos avanzado mucho. El sector se consolidó y ahora es uno de los sectores económicos de mayor importancia en la economía del Ecuador, en especial en la creación de empleo. Si bien en 2017 el sector representó 1.1% del PIB del país, en el cuarto trimestre de 2017 empleó a 496.833 personas, el 6.4% de la fuerza laboral del país lo que ubica al sector como el novena industria con mayor contribución al empleo nacional.

Por qué turismo en Ecuador

En Ecuador abundan los destinos turísticos de talla mundial que cada vez más atraen a turistas extranjeros: atractivos naturales como las islas de Galápagos, los Baños de Agua Santa, el Parque Nacional Yasuní, el volcán Quilotoa; lugares históricos como el Centro Histórico de Quito, Ciudad Mitad del Mundo, Complejo arqueológico Ingapirca o el Centro histórico de Loja; y playas como Salinas, Atacames, Manta, Bahia de Caraquez o Esmeraldas.

Los premios otorgados al turismo del Ecuador ratificando la vocación del país y el buen momento del sector. El turismo ecuatoriano es ganador recurrente de premios internacionales de turismo, solo en 2017 recibió 25 galardones y reconocimientos internacionales. Reconocimientos como el de la revista international Living Magazine que ubicó a Ecuador como el tercer mejor destino para retirarse.

Además viajar a Ecuador por avión se ha hecho más sencillo. El gobierno a finales del 2017 adoptó políticas de cielos abiertos que se espera libere el transporte aéreo en el país y permita aumentar la conectividad del país y disminuir el precio de los tiquetes.

Perspectivas del turismo de Ecuador en 2018

En 2017 repuntó la llegada de visitantes internacionales, después de los descensos en 2015 y 2016. En 2017 las visitas internacionales aumentaron 14.09% y alcanzaron 1.617.914 personas, cuando en 2015 disminuyeron 0.8% y en 2016 8.18%.

Para 2018 las perspectivas del turismo en Ecuador son muy positivas y se espera continuar con la tendencia del 2017. Se espera un crecimiento en el número de visitantes internacionales, ingresos generados por la actividad turística, participación en el PIB del sector y participación de las exportaciones de bienes y servicios del país.

Para el 2020 se espera llegar a los 2 millones de visitantes internacionales.

Lo que va de 2018 ha sido muy positivo. El turismo logró en enero de este año llegar a 197.129 visitantes internacionales, un crecimiento del 30% con respecto al mismo periodo de 2017.

Programas como «Ecuador tu lugar en el mundo» y el desarrollo del turismo de romance aportan a la consolidación del sector.


Fuentes: Galardones turismo Ecuador, Ministerio de Turismo Ecuador

Foto: Ecuador.travel

Síguenos en Redes
Boletín